Cumplimos 30 años

Hoy cumplimos 30 años y queríamos celebrarlo con todos/as con una gran muestra «por favor agregue y devuelva, Arte Postal en las colecciones y archivos del MIDECIANT-UCLM». Lamentablemente debido a la crisis sanitaria por el Covid-19, hemos tenido que suspender todos los actos que teníamos previsto. Hoy 7 de Mayo a las 14:30h, la directora del […]

Leer más
Coeditores de la revista Observatorio Iberoamericano de Arte Digital y Electrónico

  MideCiant coeditor de la revista Observatorio Iberoamericano de Arte Digital y Electrónico Queremos compartir con vosotros el primer número de la Revista del Observatorio Iberoamericano de Artes Digitales y Electrónicas. Editada por Nodos Uruguay, el Observatorio Iberoamericano de Arte Digital y Electrónico y el propio, MIDECIANT. La Publicación del Observatorio Iberoamericano de Artes Digitales y Electrónicas es una […]

Leer más
La congelación de un recuerdo: Homenaje a Edith Weyde.

Edith Weyde era una química alemana en la compañía Agfa en Leverkusen que, junto con el ingeniero belga André Rott, creó el proceso de transferencia de imágenes por difusión o inversión de transferencia de difusión (DTR), con el objetivo de automatizar el proceso fotográfico, fue uno de Los mayores avances en las técnicas de copiado de plata (sales de plata). Es el proceso básico que permitió la fotografía instantánea de compañías como Polaroid, Kodak o Fuji e incluso el origen del sistema de reproducción electrofotográfica directa.

Leer más
Las CAAC de Cuenca publican un catálogo 2016

Este trabajo representa el final de los proyectos MINECO y FEDER que durante los últimos dos años se han desarrollado en las Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo de la Escuela de Bellas Artes de Cuenca, en la Universidad de Castilla-La Mancha.

El catálogo de Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo (CAAC) de Cuenca, editado por José Ramón Alcalá y Vicente Jarque, asistido en la coordinación por Beatriz Escribano y diseñado por Héctor Morejón, ha sido finalmente publicado, después de dos años de intenso trabajo. Alrededor de los proyectos MINECO ref. HAR2013-48604-C2-1-P y Castilla-La Mancha con fondos europeos, ref. FEDER. P011-2014-002-P. Ambos proyectos, que finalizarán en diciembre, tendrán continuidad con el proyecto MINECO “Archivo Español de Medios de Comunicación”, que será dirigido por Ana Navarrete (UCLM) y Miguel Ángel Marzal (UC3M).

Leer más
Publicación sobre las actividades recientes del Mide

Como resultado de las exposiciones de 2015 y del tema «Interfaces culturales y nuevos medios» del Máster en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales coordinado por J. R. Alcalá y también impartido por Sylvia Molina y Guillermo Navarro, se ha publicado el libro titulado «Procesos: El artista y la máquina. Reflexiones sobre el arte mediático histórico.», Coordinado por Beatriz Escribano y diseñado por Héctor Morejón de Girón. Textos de José Ramón Alcalá, Beatriz Escribano, Rubén Tortosa, Ana Soler y Lieve Prins.

Leer más