Las CAAC de Cuenca publica un catálogo de sus colecciones y archivos.


Este trabajo representa el final de los proyectos MINECO y FEDER que durante los últimos dos años se han desarrollado en las Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo de la Escuela de Bellas Artes de Cuenca, en la Universidad de Castilla-La Mancha.

El catálogo de Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo (CAAC) de Cuenca, editado por José Ramón Alcalá y Vicente Jarque, asistido en la coordinación por Beatriz Escribano y diseñado por Héctor Morejón, ha sido finalmente publicado, después de dos años de intenso trabajo. Alrededor de los proyectos MINECO ref. HAR2013-48604-C2-1-P y Castilla-La Mancha con fondos europeos, ref. FEDER. P011-2014-002-P. Ambos proyectos, que finalizarán en diciembre, tendrán continuidad con el proyecto MINECO “Archivo Español de Medios de Comunicación”, que será dirigido por Ana Navarrete (UCLM) y Miguel Ángel Marzal (UC3M).

El catálogo, publicado en la Colección Caleidoscopio de Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, contiene diez subcatalogos: un primer subcatalogo de presentación del CAAC con texto de editores y otro de Francisco Jarauta; otro subcatalogo sobre el concepto de Archivos y museo en el siglo XXI, escrito por Oliver Grau y ocho subcatalogos más correspondientes a cada una de las Colecciones y Archivos que conforman el CAAC de Cuenca: Archivo Virtual de Artes Escénicas, por Zara Prieto; Archivos de Pedro Almodóvar, de Ignacio Oliva; Museo Internacional de Eelctrografía, de José Ramón Alcalá y Beatriz Escribano; Medios impresos, de Enrique Martínez Leal; Fondos de arte gráfico de la galería Juana Mordó, de Ramón Freire; GME, de Sylvia Molina, Javier Osona, Julio Sanz Vázquez, Daniel del Saz y Antonio J. Alcázar; Parkett, por Armando Montesinos y Centro de Creación Experimental por Javier Ariza.

El catálogo se puede comprar a través del sitio web del Servicio de Publicaciones de la UCLM (publicaciones.uclm.es) y del portal de ventas Amazon.

Información y compra aquí: http://bit.ly/2dGPhZ6

 

Deja un comentario